Entradas

AUTOS DEPORTIVOS 5/10

Imagen
  Carros deportivos: ¿qué tienen de distinto? En general, los carros deportivos usados para carreras se diferencian de los convencionales en cuanto al motor, el peso, la transmisión y los frenos. Los lujos de los autos que usamos cotidianamente no están en los deportivos. En estos, la prioridad es la respuesta rápida y que se pueda conducir a altas velocidades. Es decir, queda por fuera todo el peso innecesario (Blázquez, 2019). Si tomamos como ejemplo el motor del Honda Civic Type R, uno de nuestros modelos estrella, encontrarás características como las siguientes:  Motor    El motor de este  auto deportivo  es un VTEC Turbo de 2.0 litros. Cuando estés tras el volante sentirás la potencia, pues logra una aceleración de 0-100 km/h en tan solo 5.8 segundos. El motor tiene una cilindrada de 1996 c.c. y 306 caballos de potencia (HP). Al momento de escoger el tipo de motor que quieres en tu carro deportivo, es bueno que tengas en cuenta que ...

AUTOS DEPORTIVOS 4/10

Imagen
  Portada   »   Coches deportivos: qué son y qué características tienen deportivos Coches deportivos: qué son y qué características tienen Los vehículos deportivos están entre el circuito y la calle. ¿Sabes realmente qué es un coche deportivo? Los  coches deportivos llevan décadas haciendo soñar a la gente . Son muy atractivos, con unas prestaciones y unas características que les dotan de un carácter muy especial. Sin embargo, no todos los coches que llevan el apellido “deportivo” lo son. Tampoco es que haya una definición muy exacta de cuáles deben ser las diferentes características y cualidades que debe tener un deportivo. Así que vamos a intentar aproximarnos a una. Vamos a ver  qué cualidades debería reunir un vehículo deportivo  que se precie. Qué es un vehículo deportivo Lo primero que vamos a hacer es consultar el Diccionario de la Real Academia Española. Según recoge, un automóvil deportivo es “un automóvil, generalmente, de poco peso, dos plazas, d...

AUTOS DEPORTIVOS 3/10

Imagen
  Carros Deportivos: Potencia en el Camino ¿Qué amante de la velocidad no sueña con manejar el mejor de los  carros deportivos ? Es una experiencia increíble que pocos afortunados pueden vivir, ¿eres uno de ellos? Si aprecias estos poderosos bólidos, este artículo es para ti. Estos vehículos impresionantes son muy diferentes a los autos tradicionales, desde sus formas exteriores hasta la ingeniería en su interior. Poseen estilos únicos y son dueños absolutos de cientos de caballos de fuerza que te brindarán potencia y velocidad. Además, su diseño excepcional y prestaciones tecnológicas hacen de estas máquinas un verdadero espectáculo sobre ruedas. Descubre ahora por qué debes elegir un deportivo y todas las opciones que aguardan para ti.   ¿Por qué nos encantan los carros deportivos? Además de otorgar  máxima velocidad , vanguardia y lujo, los carros deportivos son imanes de miles de miradas. Sin duda, te harás notar al conducir un auto exclusivo que cuenta con una a...

AUROS DEPORTIVOS 2/10

Imagen
  20 años de evolución en los carros deportivos Tecnología de LLantas   jue. mayo 5, 2022   ¡Un carro deportivo! El sueño de muchos colombianos y latinos en general, y cómo no va a ser así, si los  carros deportivos  son sinónimo de adrenalina, diversión y extremo confort. Tienen más de 106 años de historia, remotándose a 1914, cuando el inglés Laurence Pomeroy fabricó el primero. El primer carro de carrera, que aún se puede conducir, contaba con una velocidad máxima de 128 km/h a 3.300 rpm y un motor de 4 litros con 24 caballos de fuerza, además de una  caja de cambios  de 4 velocidades: ¡el Vauxhall Prince Henry Sports Torpedo! Pero en la actualidad, ni los nombres son similares al primer deportivo, pues en los últimos 20 años han sufrido importantes modificaciones no solo de aspecto, si no tecnológicas y de conducción que también los hacen interesantes, y lo vamos a revisar en las siguientes líneas.   CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS  CA...

AUTOS DEPORTIVOS

Imagen
A principios del siglo XX, Europa seguía siendo el centro cultural y económico del planeta. Pero desde 1870 y hasta que sonaran los tambores, además, el continente vivía un período de florecimiento económico y artístico. Convivían el psicoanálisis de Sigmund Freud, las maravillas del cine, el simbolismo de Gustav Klimt, los retratos de Henri Toulouse-Lautrec, la arquitectura de Gaudí, la ópera de Giuseppe Verdi y los bailes en los salones aristocráticos. Parecía que la mente humana no tenía límites. Testimonio de ese clima de época fue el primer coche deportivo de la historia, que no nació en Alemania ni Estados Unidos: era español. En 1911, salió de una fábrica de Catalunya el  Hispano-Suiza   Alfonso XIII , el nuevo modelo de una empresa pujante que llegaría a meterse entre las más importantes de España. No solo se dedicaba a los vehículos, ya que atendía otros requerimientos: los militares. Aunque corría la Belle Époque, también se hablaba de Paz Armada. En el aire flo...